Acá te explicamos
Para ser mas exacto la deuda no prescribe, sino que, las acciones y derechos de los que es titular la entidad bancaria y que la habilitan para perseguir el cumplimiento de tu deuda. La ley exige que haya transcurrido un determinado tiempo sin que se hayan ejercido estas acciones y derechos, y además que el deudor alegue la prescripción ante un tribunal. La prescripción puede ser alegada como excepción o como acción. Como consecuencia de lo anterior, la deuda se extinguirá a través de lo que en el ámbito legal se conoce como prescripción que es uno de los modos de extinguir las obligaciones. Los lapsos que exige la ley varían dependiendo del tipo de acción de que se trate.
La imagen corresponde al Libro Electrónico del Jurista Juan Barros
Una de las cosas que más me gustan de https://calculadoradenotas.cl/ es que me ayuda a planificar mejor mi estudio. Antes esperaba hasta el final del trimestre para saber si aprobaba, pero ahora puedo calcular en cualquier momento mi promedio y ver cuánto me falta para lograr mi meta. Así me preparo con tiempo para mejorar mis resultados.
ResponderEliminar